Lociones capilares caseras que funcionan

Hay millones de lociones capilares de todos tipos y para todos los presupuestos. Todas nos ofrecen la posibilidad de evitar la caída e incluso mejorar densidad, grosor, etc. Vamos a ver si esos fabulosos anuncios de televisión son ciertos o hay que tomarlos con cierto escepticismo…

Qué podemos esperar de una loción para el pelo

El problema de las lociones capilares es que prácticamente ninguna penetra en la raíz de nuestro pelo, que está enterrada unos 3 mm debajo de la piel. Como la alopecia se debe a un problema hormonal, se debe atacar desde dentro o con fármacos que demostradamente penetren a la raíz del cabello. Las lociones por lo tanto nos podrán mejorar la estética, la flexibilidad o dar más brillantez a nuestro pelo, pero no podemos esperar que solucionen nuestro problema de calvicie, porque no lo van a hacer. Podríamos decir prácticamente lo mismo de los champús, pero eso será en otro artículo.

Por qué no merece la pena gastar demasiado dinero en lociones

Pues es sencillo, como comentábamos antes, no hay estudios médicos serios e imparciales que demuestren que la loción x funcione contra la caída o la alopecia. Las habrá mejores y peores, estéticamente habrá algunas que mejorarán el aspecto de nuestro pelo, pero si tienes alopecia androgenética, puedes hacerlas en casa, ahorrarás dinero y la diferencia no será grande.

Cada marca te mostrará unos estudios de que supuestamente su loción mejora la caída, la densidad o el grosor de tu cabello. Pero son estudios pagados por ellos, que lógicamente barren para casa.

Además se conoce desde hace mucho tiempo que ciertas plantas, alimentos o preparados mejoran la estética del cabello.

Asi que…para qué gastarse una pasta en lociones capilares muy caras con muchos ingredientes químicos de los que no sabemos nada?

En nuestra casa de manera muy barata podemos hacer nuestras propias lociones capilares caseras, con ingredientes que todos tenemos a mano. Sin efectos secundarios y siempre mejorando la estética de nuestro pelo.

Además estas lociones servirán tanto para un cabello afectado por alopecia como para un pelo sano. Así que chicas, este artículo también va con vosotras!

zumo de cebolla para el pelo

Zumo de cebolla contra la alopecia 

Tan fácil y barato como parece, la cebolla la usaban desde los romanos, que eran muy coquetos, para combatir la caída del pelo. Se ha demostrado en varios estudios que la cebolla mejora el crecimiento capilar y evita su caída. Sobre todo en alopecia areata, de la cual hablaremos en otro artículo. Para alopecia androgénica parece que el azufre que contiene la cebolla puede hacer regenerar el crecimiento de folículos atrofiados.

Si no padeces ninguna enfermedad capilar y tu pelo es sano, el zumo de cebolla aportará brillo y suavidad a tu pelo, además fortalecerá su crecimiento.

Para hacer el jugo de cebolla:

1. Con licuadora. Pela y corta la cebolla en trozos medianos, échalos a la licuadora y cuela el jugo resultante. Y listo!

2. Con exprimidor de zumo. Corta una cebolla en dos y exprímela como si fuese una naranja. Después cuela el zumo y ya está.

3. Con rallador. Ralla la cebolla encima de un colador, previamente cortada en trozos manejables. Ayúdate con una cuchara para apretar los trozos de cebolla contra el colador y así exprimir el jugo.

Aplica el jugo sobre el cabello masajeando suavemente y déjalo actuar por un par de horas antes de lavar. Si repites esta aplicación 3 veces a la semana tu cabello se va a ver genial.

PROS

-Muy barato y sencillo de hacer.

-El pelo queda muy suave y brillante desde las primeras aplicaciones.

CONTRAS

-Vas a llorar haciendo la loción y hasta que no seca huele bastante fuerte.

-El pelo se ve mejor desde las primeras aplicaciones, pero para ver resultados en cuestiones de caída o aumento de grosor hay que ser más pacientes.

miel para la caida capilar

Miel y limón para combatir la caspa y la dermatitis seborreica

Una loción también muy sencilla de hacer, recomendable que la miel sea natural, es decir, no la de supermercado. Mejor procedente de pequeño agricultor con procedencia controlada. Esta loción es perfecta si padeces dermatitis seborreica. Esta enfermedad capilar (también puede padecerse en otras zonas del cuerpo) puede afectar hasta el 50% de la población y nuestro estilo de vida no ayuda nada a que no la llegues a padecer…

Si a veces te pica el cuero cabelludo, se te enrojece por zonas y sueles tener caspa más o menos abundante, esta loción va a ser muy adecuada para ti.

Preparación:

9 partes de miel y una parte de limón líquido. Si es complicado de medir se puede hacer de manera aproximada. La loción tiene que quedar semisólida, como una mascarilla.

Aplicación:

Que cubra todo el cuero cabelludo, o la parte afectada. Dejarla actuar en torno a dos-tres horas y lavar. Repetir 3 días a la semana.

PROS

-Te olvidarás de la caspa si aplicas esta loción capilar con regularidad. Sin duda funciona muy bien contra la caspa y demás síntomas de la dermatitis seborreica.

-El pelo queda suave, brillante y sedoso incluso varios días después de la aplicación.

CONTRAS

-Puede llegar a ser difícil en según que zonas encontrar miel natural, la cuál es fundamental. La miel de supermercado no sirve, es un aguachirri de azúcar procesado.

-El pelo queda emplastado mientras tienes la loción, con lo que no puedes salir de casa durante ese tiempo.

lociones capilares aceite de coco

Aceite de coco para estimular el crecimiento capilar

El aceite virgen extra de coco tiene muchísimas propiedades interesantes. Ahora mismo está bastante de moda y se puede encontrar en cualquier sitio, tanto para cocinar como para múltiples aplicaciones de belleza. En nuestro caso es muy interesante ya que hay muy pocas lociones capilares que penetren la piel de nuestro cuero cabelludo hasta llegar a la raíz, pero el aceite de coco tiene un componente que si que puede llegar ahí.

El ácido láurico posibilita que todos sus ingredientes beneficiosos nutran la raíz de nuestro pelo. Ingredientes que reparan los cabellos quebradizos y faltos de brillo y además evitan la caída y la rotura del cabello, proporcionando gran flexibilidad.

Preparación y aplicación:

El aceite de coco puede estar sólido o líquido dependiendo de la temperatura ambiente, es indiferente. Separa del bote con las yemas de los dedos un poco de aceite y extiéndelo en el cabello, desde la raíz a las puntas. Puedes dejarlo todo el día y te servirá como protector contra los rayos UV del sol en una jornada de playa.

PROS

-Es una de las lociones capilares más sencillas de aplicar, coger del bote con los dedos y al pelo directamente.

-Deja un olor a coco muy agradable y puedes salir perfectamente con la loción aplicada. El pelo se ve brillante pero no excesivamente aceitoso.

CONTRAS

-Hay estudios que demuestran que es efectivo contra la dermatitis y la nutrición de nuestro cabello, pero no los hay o no interesa publicar estudios que afirmen que funciona contra la alopecia. Lo que sí es cierto es que si tu pelo es graso puede no ser el mejor producto para tí.

Si has leído hasta aquí, seguro que te gustará nuestro artículo con recetas para hacer tu propio champu casero.

No te lo pierdas!

 

 

 

 

 

  • Add Your Comment