Fibras capilares para disimular la calvicie…funcionan?

Seguramente ya hayas oído hablar de las fibras capilares. Últimamente están muy de moda, pero todavía no hay mucha información clara y concisa sobre sus características…Vamos a intentar en este post dar toda la luz a este tema tan candente.

Qué son las fibras capilares?

Las fibras capilares se llevan utilizando en Estados Unidos desde hace 30 años para actores y actrices de Hollywood. Allí se empezaron a utilizar en las sesiones de maquillaje, para paliar estéticamente la calvicie de los actores. Cuando su precio se fue haciendo accesible, empezaron a funcionar a nivel de la gente más «normal»

Como su propio nombre indica, están formadas por microfibras de queratina orgánica. También se utilizan fibras a partir de celulosa, de lana de oveja e incluso de algodón. Dependiendo de la marca utilizarán un tipo de fibras u otra, normalmente viene la composición en los botes.  La más habitual y la mejor es la microfibra de queratina natural, ya que se adhiere mejor a nuestro pelo propio.

Es importante decir que son inocuas para nuestro cabello. Siempre y cuando pensemos que si echamos demasiada cantidad y demasiadas veces puede que tengamos que lavar nuestro pelo más a menudo. Al final no deja de ser un cuerpo ajeno adherido a nuestro cuero cabelludo. Y a nuestro cuero cabelludo le gusta respirar…

Yo las llevo usando años para uso esporádico y las recomiendo totalmente para ese fin. Es la mejor y más barata manera de disimular estados tempranos de alopecia androgénica o de cualquier otro tipo. Si tu situación es peor y no te queda nada de cabello, las fibras capilares no son para tí, ya que necesitan algo de agarre natural en forma de pelo, aunque sea fino. Por último decir que son unisex y cada vez más mujeres las utilizan para disimular alopecias areatas o rayas quemadas por los tintes.

Como la aplico en el cabello?

Como en estos casos una imagen vale más que mil palabras, directamente os voy a poner un vídeo. Olvidaros de la marca, hay millones, luego hablaremos de ello. En cuanto a la aplicación, yo siempre lo he echado directamente del bote, pero parece que el aplicador que se ve en el vídeo está bastante bien. Lo probaré si tengo oportunidad. Si que es importante después de aplicar, esparcir un poco con los dedos para que no se note que llevas algo raro en tu pelo. El del vídeo echa demasiada cantidad, quizá es para promocionar su marca, pero yo lo prefiero esparcir un poco mejor, si echas demasiado puede quedar no natural, pero eso es a gusto del consumidor…

Qué marca de fibras capilares me compro?

Como os decía antes hay millones de marcas y todas prometen que son únicas y las mejores…Yo he probado varias y son prácticamente iguales todas, así que me compro una que tenga un precio razonable. Si las utilizas de manera esporádica (no a diario) y no echas demasiada cantidad, un bote pequeño de 7-10 gramos cunde bastante, a mi me da para varios meses.

Yo os voy a proponer 2 marcas «reconocidas» y la que uso yo, que es una genérica de Amazon. Esto es como todo, probar y decidir, a mi no me merece la pena pagar más por algo que es prácticamente idéntico, pero para gustos, colores. Para el próximo encargo pediré el aplicador que se ve en el vídeo. Como os decía no lo he probado, pero puede que sea más preciso que la táctica del «espolvoreo».

-Toppik: Es la primera marca que comercializó fibras capilares de manera masiva y lleva funcionando bastantes años. Es la primera de la que oí hablar y la primera que compré. Está bien pero es más cara que la competencia. os dejo el enlace de su web española.

-Fibras capilares KFP: Son marca española si no me equivoco y nunca está mal apoyar nuestros productos, recomendables por calidad también. Los colores de sus fibras son bastante naturales. Son un poco más baratas que las toppik. Aquí os enlazo su web.

-Generalistas de Amazon: Hay millones de muchas marcas y tamaños, yo recomiendo que sean de queratina, después la que más te guste, lo bueno es que son mucho más baratas y no arriesgas tanto para probar, si no te gustan cambias a otras y ya está. Estas de abajo por ejemplo son baratas, el color es natural y se adhieren bastante bien.

 
  • Add Your Comment