La aparición de canas en el cabello es un tema que siempre ofrece buenas discusiones…Hay quien da razones de todo tipo por su aparición, más o menos científicas. Hay a quien le gusta y a quien le parece un síntoma de envejecimiento. Pero hay un refrán popular que dice lo siguiente: «El que canea no calvea». Vamos a ver que tiene todo esto de cierto en este artículo
En principio las canas salen por el envejecimiento del cabello, éste pierde la pigmentación con el paso de los años y las canas van saliendo. Tanto en hombres como en mujeres. Por supuesto siempre contando que factores hereditarios y genéticos hacen a unas personas más propensas que otras a tener el pelo canoso.
El proceso de que el pelo de muchas personas se torne blanco se llama (para hablar con propiedad) canicie y también le afectan factores como el estrés, estilo de vida, hábitos saludables o no, alimentación, etc.
Soy muy joven y tengo canas…puedo solucionarlo?
La llegada prematura de las canas al cabello puede ser dura de asimilar, y está relacionada con la falta de producción de melanina. En mayor proporción la causa se da por factores hereditarios, pero ojo, periodos de estrés importantes, trastornos de tiroides o del ciclo circadiano (sueño) pueden acelerar mucho el proceso de canicie.
La mala noticia es que la ciencia todavía no ha desarrollado soluciones para que el cuerpo fabrique esa melanina que necesita para pigmentar el cabello. La buena es que hay miles de productos para teñir ese cabello que ha perdido su pigmentación, incluso actualmente hay una corriente que considera muy estético el pelo canoso.
No obstante si padeces de canas siendo joven, vigila que no padezcas tiroides, anemia o falta de vitaminas, en especial del grupo B. Estas deficiencias pueden acelerar el proceso.
Una apreciación personal…las personas que tienen canas siendo bastante jóvenes (menos de 30) no suelen tener problemas de alopecia, por lo que en cierta medida te puedes sentir afortunado/a. Ésto no tiene base científica…al menos todavía.
Que productos puedo utilizar para disimular las canas
Lo ideal es que se utilicen productos lo más naturales posibles, ya que los clásicos tintes pueden ser muy agresivos con el cabello. Si el cabello está «envejecido» y le metemos caña a base de químicos podemos acelerar el proceso de canicie e incluso la propia pérdida del pelo. Por eso lo ideal sería no utilizar ningún producto para disimular, pero sí para cuidar ese cabello, que es más seco y áspero que un cabello pigmentado. En todo caso, si quieres disimularlas, vamos a enlazar un producto natural en base de Henna para que pruebes.
También para disimular las canas hay un producto japonés que pronto llegará a Europa. Es un pulverizador de melanina, que sin tinta puede devolver la pigmentación natural al pelo. Parece que funciona muy bien!
Te ha gustado nuestro artículo sobre por qué salen canas? Puedes compartirlo en tus redes o comentar cuales son tus impresiones!Gracias!