El minoxidil fue y es un fármaco utilizado como vasodilatador, que como efecto secundario causa una mejora en pacientes con alopecia. A partir de ahí, compañías como Rogaine lo empezaron a comercializar como loción tópica para combatir la AGA(Alopecia androgénica) Vamos a ver cómo actúa, cómo y cuando debes tomarlo y cuál es el mejor de los que existen en el mercado.
Qué es el minoxidil y para qué se utiliza
El minoxidil es un vasodilatador arteriolar, incrementa el flujo sanguíneo hacia la piel y músculos. A día de hoy no está totalmente claro como estimula el crecimiento capilar, pero parece coherente que aumente el flujo de sangre hacia los folículos dándoles más «alimento» para crecer. Lo que si está claro es que funciona en un porcentaje alto de las personas que tienen alopecia, tanto hombres como mujeres. Estudios médicos neutrales así lo avalan, si quieres leer uno pincha AQUÍ. Con hombres se suele utilizar una fórmula tópica al 5% y con las mujeres al 2%.
Un dermatólogo ortodoxo si te diagnostica AGA te va a recetar minoxidil tópico y Finasteride oral(del que ya hablamos en este artículo). A día de hoy se está probando minoxidil oral y Finasteride tópico para tratar la calvicie, es curioso,a que si? se está probando para evitar los efectos secundarios de ambos medicamentos. Pero como no hay nada concreto es pronto para avanzar de más.
No te eches minoxidil por tu cuenta, es un medicamento y puede tener efectos secundarios graves. Si sospechas que puedes tener alopecia visita a un dermatólogo y allí te explicarán y te recetarán minoxidil si es necesario.
La dosis diaria habitual suele ser de 2ml repartidos en dos aplicaciones de 1ml. Esto puede llegar a ser agresivo ya que las formulaciones típicas de minoxidil contienen alcohol que reseca el cuero cabelludo, por eso hay mucha gente (entre la que me incluyo) que sólo se echa una aplicación de 1ml. La manera de aplicárselo es esparciendo con una jeringuilla por la zona dañada y dando un pequeño masaje.
Efectos secundarios del minoxidil
Los más frecuentes son picores, escamación del cuero cabelludo y caspa. Si tienes DS(dermatitis seborreica) sobre la cual hablaremos en otro artículo, lo más probable es que el uso de minoxidil empeore sus síntomas.
El alcohol que llevan la mayoría de las fórmulas comerciales de minoxidil reseca el cuero cabelludo. Esto hará que a la larga tu pelo se vea con poco brillo y no muy saludable. Hay que contrarrestar con buena nutrición desde dentro y desde afuera. Chequea este artículo para ver unas lociones que pueden ir bien.
No es un efecto secundario como tal, pero es importante que sepas, que una vez que dejes el tratamiento, la alopecia volverá a su estado previo a los pocos días o semanas. Es un tratamiento para toda la vida.
Está también demostrado que el minoxidil funciona bastante bien en la zona de la coronilla y muy mal en la zona frontal y entradas.Si tu alopecia afecta a la parte frontal de la cabeza es muy probable que no te merezca la pena utilizar este fármaco.
El mejor minoxidil del mercado(subjetivo)
Como usuario de minoxidil desde hace bastantes años puedo aconsejarte desde la experiencia del que ha probado de todo. Los he probado de todas las marcas disponibles y también de fórmulas magistrales en farmacias. Son todos muy parecidos y sólo hay uno que me parece superior al resto. Pero claro esto se paga y la diferencia es grande.
-Para mí el mejor minoxidil comercial es la espuma Regaine. Es muy caro en comparación con lo demás pero en espuma es mucho más fácil de aplicar, no deja el cabello aceitoso como el resto de minoxidil del mercado y no reseca tanto el pelo. Hay bastantes copias, Qgaine, Kirkland, Regoine…Es verídico. Yo sólo he probado Qgaine y en espuma es muy malo. Si quieres probar Kirkland aquí te dejo el enlace, es más barato más cantidad, la calidad…no creo que muy buena.
También tenemos esta alternativa al minoxidil, que según las opiniones (yo no lo he probado) deja el pelo con mejor aspecto. Se vende en amazon a un precio muy competitivo, se llama Panthrix.
– En cuanto a minoxidil tópico líquido hay muchas marcas, en farmacia suele haber Lacovin y Laboratorios Viñas. Cualquiera de los dos cumple, si bien dejan el pelo bastante aceitoso primero y reseco después. En Ebay he usado Qgaine y Kirkland y son muy parecidos también, algo más baratos, quizá el de Qgaine Low Alcohol Formula deja el pelo un pelín menos reseco y es barato (24e para tres meses). Pero vamos, hay poca diferencia, prueba, compara y nos dices…