Todo el mundo habla últimamente del finasteride, pero es difícil encontrar información cercana y detallada acerca de este fármaco que se utiliza entre otras cosas y como muchos sabréis para evitar o minimizar los efectos de la alopecia androgenética.
Vamos a hacer una pequeña introducción a lo que es el finasteride o finasterida(hablamos de lo mismo). Sin entrar en demasiados detalles vas a poder saber si lo puedes tomar o si te interesa tomarlo. Como siempre las conclusiones las tomarás tú. Desde mi experiencia personal de 6 años tomándolo te diré si a mi me merece la pena o si por el contrario los temidos efectos secundarios pesan más que la opción de seguir teniendo pelo.
Qué es Finasteride y para que se utiliza
Podríamos extendernos muchas hojas comentando cuestiones científicas que no se si vienen al caso, de cualquier manera no me apetece escribir tanto así que vamos a hacerlo de manera lo más resumida posible. Si queréis echar un vistazo a este artículo de la revista médica de Chile…a mi me parece muy interesante, pero hay que tener tiempo y ganas de leerlo. Trata un poco de mitos y realidades de los efectos secundarios del Finasteride.
Finasteride es un fármaco que se vende en sólido(pastillas) y se utiliza para tratar el agrandamiento de próstata.
Es un inhibidor de la reductasa 5-alfa. Te suena a Chino no? Estamos hablando de hormonas masculinas, la testosterona anda por ahí también. Estas pastillas reducen la concentración en la sangre de esta reductasa, lo cual a su vez reduce la concentración en el plasma sanguíneo de la Dihidrotestosterona (DHT) otra hormona masculina que en los hombres con alopecia androgénica hace que el pelo se debilite, miniaturice y se caiga.
Se ha demostrado con estudios clínicos que al reducir la DHT en el plasma sanguíneo el ciclo de crecimiento-caída de nuestro pelo se altera menos, por lo tanto perdemos menos pelo o incluso posibilitamos el crecimiento de nuevos cabellos al introducir el fármaco en nuestro organismo. Así que de rebote, pero podemos afirmar que el Finasteride funciona contra la alopecia androgénica.
Hay varias marcas de Finasteride, siendo esta la original y Proscar el medicamento genérico. Como en todas las ocasiones hay gente que comenta que el genérico no funciona tan bien. Yo utilizo el Proscar porque la diferencia de precio con el original me parece demasiado para lo que ofrece.
Cuando podremos tomar Finasteride?
En España sólo puedes tomar este medicamento si tu doctor especialista te lo receta. Es un medicamento con posibles efectos secundarios bastante serios y no se DEBE TOMAR A LA LIGERA!
Si sospechas de padecer alopecia androgénica según las pistas que te hemos dado en este artículo visita a tu dermatólogo y que él te confirme y te recete el uso de Finasteride oral o tópico. Podemos cagarla muy seriamente si tomamos Finasteride sin tener el visto bueno de un especialista, en caso por ejemplo que nuestra alopecia no sea androgénica. Otros tipos de alopecia las veremos en próximos artículos, pero ahora al lío.
Cuanta dosis de Finasteride tomaremos?
La medicina ortodoxa estaba recetando hasta ahora 1mg diario en formato sólido (pastilla). Es posible que con los nuevos artículos que están investigando el uso de finas tópico las cosas cambien un poco, ya que parece que al echar Finasteride disuelto en un líquido adecuado para tal fin el fármaco llega pero los efectos secundarios o no llegan o llegan menos. Es un poco pronto, y seguramente sólo los dermatólogos más osados se atrevan a recetarte finas tópico. Luego te comentaré cómo lo hago yo, después de mucho investigar…
De momento te aconsejo que antes de tomarte 5 o 7 mg a la semana te informes bien de los posibles efectos secundarios, que son de todos los colores. Mi especialista me recetó estos 7 mg semanales y con la información que manejaba nunca los llegué a tomar. Máximo 2 mg por semana. Así estuve 3 años. Ahora mismo además de Finas tópico(luego hablaremos de ello) 1mg ingerido a la semana. El miedo a los efectos secundarios (que creo que nunca he padecido) me echó para atrás.
Pero cada uno es libre de tomar decisiones, infórmate, valora y decide. Aquí tienes una tabla un poco correosa de interpretar, pero que básicamente viene a decir que con valores más bajos que los 5 mg semanales sigue bajando el nivel de DHT en plasma sanguíneo sin tener pululando por el organismo más droga de la necesaria.
Observamos que entre ingerir 5 mg a la semana y 1,5 mg/semana no hay demasiada diferencia. El DHT baja casi lo mismo con los 1,5 mg que obviamente se debería de distribuir en al menos dos tomas en dias alternos. En mi caso durante 3 años ingerí 2 mg a la semana tomados Martes y Viernes (1 mg cada día)
Que efectos secundarios puedo padecer?
Hablamos siempre de hombres, este medicamento no está indicado para mujeres, vamos con la lista:
-Sarpullido, comezón, urticaria.
-Inflamación de los labios o la cara y dificultad para respirar o tragar.
-Cambios en los senos, aumento de tamaño, o bultos.
-Depresión, mareos, brainfog (falta de claridad mental)
-Incapacidad para mantener o para alcanzar una erección.
-Disminución en el deseo sexual.
-Problemas en la eyaculación, como disminución del volumen, semen más acuoso, peor calidad de los espermatozoides.
No está mal…Pero tampoco te asustes más de la cuenta, todos los medicamentos tienen efectos secundarios, el Finasteride hace diana en un tema complicado como es el hormonal, así que los efectos secundarios pueden llegar a ser peligrosos, sobre todo para tu salud sexual, a la cuál supongo que darás bastante importancia. Yo sólo he experimentado dos de estos efectos, y tampoco sé muy bien si debido a el medicamento en sí o a que me hago mayor. He tenido mareos en ciertos momentos, por temporadas, que antes de tomar finas nunca tuve. Además he experimentado el contrario a un efecto secundario, me explico:
No he padecido disminución de líbido consciente, pero he descansado 2 meses cada dos años y en esos dos meses el deseo sexual se fue a las nubes. No sé si esto es bueno o malo, pero si que lo he percibido con claridad en los dos periodos que descansé. Si tienes pareja es casi un problema…Mejor estar más tranquilo!
Un rumor o mito que he oído varias veces es que el Finasteride causa cáncer. Esto no está avalado por ningún estudio científico serio. De hecho se utiliza precisamente en pacientes con cáncer de próstata(es la función primaria del medicamento). Así que de ése tópico nos olvidamos…de los demás efectos secundarios que pueda tener no, ya he dicho que pueden llegar a ser muy serios.
También hay otra opción sustitutiva del Finasteride totalmente natural, de la que hablamos en éste artículo…El saw palmetto.
Puedo echarme Finasteride tópico?
Hay muchos estudios recientes y no tanto que defienden el uso de Finasteride tópico(en loción disuelto) para conseguir los mismos resultados en mejora alopécica pero con menos efectos secundarios.
En concreto hay uno finalizado o casi que habla de 0,2ml de disolución al 0,25% de Finasteride diario. Casi mismos efectos beneficiosos para nuestro pelo sin secundarios.
Yo llevo unos meses probando con una disolución de entorno a 0,16% y me echo 1ml diario. Es similar a lo que propone el estudio, ya que es difícil igualar las proporciones de una manera casera. De momento hay que seguir en el tratamiento para ver que tal va, noto poca diferencia con respecto a sólo ingerirlo, más adelante veremos que tal.
La disolución la preparo machacando 2 pastillas de 5mg de Proscar en 60ml de minoxidil. Sé que no es el mejor vehículo para que la Finasteride penetre en el organismo y que la disolución no es exacta, pero como lo hago por mi cuenta y riesgo no me hace falta tenerlo todo calculado al milímetro.
Es pronto para sacar conclusiones, pero no parece descartable que en un futuro cercano se abandone el Finasteride oral para pasarse a la solución con disolución del fármaco.
Estaremos pendientes.
Conclusiones finales
El mejor consejo que me sale es que saques tus propias conclusiones y decidas. Basándome en mi experiencia personal te diré que no esperes milagros, que si te decides a medicarte con Finasteride seas constante y los resultados llegarán.
Yo he perdido pelo desde que empezé con este medicamento, pero estoy seguro de que a día de hoy estaría calvo si no tomase este medicamento…
No es la opción que más me gusta la de tomar un medicamento que puede afectar a mi vida íntima, pero hasta la fecha todo va bien por ahí.
Y sigo teniendo pelo!
hola!! muy muy interesante tu artículo, yo comencé hace mucho tiempo usando finasteride 3 veces a la semana por 6 meses y luego retomar a los 9 o 12 meses de desuso (uso sólo finasteride + shampoo ketoconazol 2 a 3 veces a la semana, no uso minoxidil), es decir sólo lo uso cuando ya comienza a caer nuevamente, cuéntame por favor cómo te ha ido con la solución tópica que estás fabricando de forma casera.
Muchas gracias!
Hola Andrés, me alegro que te haya gustado mi artículo. Pues lo dejé hace 3 o 4 meses por tema de ir a por paternidad, ya sabes que el Finasteride es muy peligroso para los embarazos. En este punto he vuelto a usarlo hace un par de semanas, porque el bajón de pelo ha sido fuerte y la paternidad dada la situación actual tendrá que esperar.
Pero si, debo decir que funciona razonablemente bien, sobre todo para mantener pelo y que no se te caiga más (no es milagroso)
Un saludo!
Hola, estoy tomando 2mg de finasteride ala semana y minoxidil oral todos lis dias mas biotina y vitaminas
Minoxidil oral?
Como es eso?Nunca lo había oído, pero puede ser interesante…un saludo.
Hola! Muy buen testimonio, tengo una pregunta: como estuvieron tus resultados tomando 2mg a la semana?
Hola Mauricio, los resultados han sido buenos, no milagrosos, pero mantuve mucho cabello, de hecho, ahora que he dejado el tratamiento el bajón ha sido tremendo.
Lo he dejado porque quiero ser papá y no quiero tener ni manipular en casa finasterida con mi pareja embarazada, puede ser peligroso para el feto.
Gracias por tu comentario, saludos!
Muy chulo el artículo…Si hablamos de dutasteride, ¿también aconsejarías dos pastillas a la semana como tomabas tú (en tu caso de finasteride).?
Muchas gracias.
Gracias a ti, dutasteride nunca lo he probado, algún artículo leí sobre que es potencialmente mucho más peligroso que la finasterida en el terreno sexual y da poco beneficio más para el pelo en comparación con el riesgo, así que no te puedo decir. Infórmate bien sobre dutasteride, es lo único que te puedo aconsejar.
Saludos!
Mi pregunta es: ¿habrías tenido mejores resultados si hubieras tomado 1mg al día?
Yo actualmente tomo 3mg a la semana, distribuidos en 3 tomas de 1mg cada una, lunes, miércoles y viernes. Pero tengo la duda de si 1mg al día sería más efectivo.
Es posible, pero para eso, cada uno debe llegar a sus propias conclusiones y evaluar si el riesgo/beneficio le compensa. A mí nunca me compensó y por eso nunca lo utilicé más de 3mg/semana. Lo que se puede hacer es ir probando a ver que dosis es la máxima admisible sin notar efectos…pero es que en algo tan complejo de lo que sabemos tan poco como los efectos secundarios del Finas a mi siempre me dio cierto respeto arriesgar.
Un saludo y gracias por comentar!